Indexación en SEO: Por qué es importante

indexacion seo

El término “Indexación” es utilizado en distintas áreas, como en finanzas o en derecho, así como en el posicionamiento en buscadores. La palabra tiene un significado diferente en cada sector en el que se aplica, entonces ¿qué es la indexación en SEO?

¿Es realmente importante? Y, si así es, ¿cómo aplicarla? En el siguiente artículo profundizaremos en este tema.

¿Qué es la indexación en SEO?

La indexación en SEO es un factor muy importante para lograr que tu estrategia de posicionamiento tenga buenos resultados. Es Google quien se encarga de incluir las páginas de tu sitio web en su índice si cumplen con ciertos estándares, como la calidad, la relevancia, la autoridad, la optimización técnica… 

Cuando el bot de Google crawlea (analiza) una determinada página de una web, decide si indexarla o no. Decidirá indexarla si cree que tiene valor suficiente para sus usuarios, y si a estos les puede interesar. Una página indexada puede aparecer en los resultados de búsqueda.

La indexación no es suficiente para llegar a tu público objetivo, pues esta solo garantiza que estés en los resultados, no que tengas un buen posicionamiento en ellos. Las estadísticas dicen que la gran mayoría de las visitas se las llevan los primeros posicionados, siendo ya enorme incluso la distancia entre el primero y el segundo.

Para conseguir un buen posicionamiento, es necesario que tu página web cuente con una gran estrategia SEO y que su contenido sea de calidad, original y de valor para tus usuarios. Por otro lado, nos gustaría aclarar que la indexación no es un proceso aplicado solamente por Google, sino por todos los buscadores, como Yahoo Search y Bing.

Es esencial contar con un profesional del SEO que sepa cómo conseguir esta indexación. No son pocos los casos en los que se invierten grandes cantidades de dinero y esas páginas permanecen desindexadas, sin generar ningún valor. 

Imagínate que publicas contenido de gran calidad en tu web, este es interesante y original, pero no tienes indexabilidad. Si esto ocurre, tu público objetivo no conocerá tu sitio de internet, pues es la indexación la que permite que tu web sea localizable y se clasifique en los SERP teniendo en cuenta el SEO.

Consejos para mejorar la indexabilidad de tu web

Los bots se encargan de detectar las URLs nuevas en tu web para permitir su aparición en los resultados de búsqueda. Para acelerar este proceso puedes enlazar el nuevo contenido al que ya existe y está indexado en tu sitio de internet.

Una segunda opción para que tu sitio de internet sea indexado es usar Google Search Console, una herramienta en la que encuentras la opción “Inspeccionar URL”. Cuando usas esta última opción, puedes hacer una solicitud de indexación.

También podemos ayudarnos del plugin Rank Math

Una vez que tu web sea indexada, veamos cómo puedes asegurarte de que este proceso tenga buenos resultados:

  • Actualiza la web con cierta regularidad
  • Usa los enlaces internos apropiados: antes mencionamos el uso de enlaces internos, ¿por qué son tan importantes? Estos tipos de enlaces permiten que tus contenidos nuevos sean rastreados con más facilidad. Si usas los enlaces internos, estos deben ser relevantes y estar de acuerdo con el tema del contenido en el que colocas cada enlace.
  • Crea un sitemap o mapa de sitio: con él haces una lista jerárquica de todos los contenidos que están publicados en tu web. El mapa de sitio contribuye a que los bots de los buscadores entiendan más fácilmente la estructura y las páginas importantes de tu proyecto. 

En conclusión, la indexación en SEO es muy importante y tienes que asegurarte de que tu web tenga contenido que sea bien indexado por los bots de los buscadores. Si así lo haces, tu página aparecerá en los resultados de búsqueda y, mediante una buena estrategia de SEO, obtendrás un buen posicionamiento.

Compartir

Suscríbete y recibe más novedades